Protocolo de comunicación RS232

 

Protocolo RS-232

El protocolo RS-232 es un protocolo de comunicación serial asíncrono, esto es, que no tiene un orden de envío de datos entre los dispositivos, por lo que se vuelve necesario el cuidar la sincronización del envío para evitar pérdidas de información o fallos en la comunicación. Otra de sus características principales es ser un protocolo punto a punto, esto es, que solamente permite la comunicación de un dispositivo con respecto a otro empleando una terminal de comunicación determinada. No permite la creación de redes. El protocolo puede trabajarse de manera asíncrona o síncrona y tipos de canal simplex, half duplex o full duplex. En un canal simplex los datos siempre viajarán en una dirección, por ejemplo, desde DCE a DTE. En un canal half duplex, los datos pueden viajar en una u otra dirección, pero sólo durante un determinado periodo de tiempo; luego la línea debe ser conmutada antes que los datos puedan viajar en la otra dirección. En un canal full duplex, los datos pueden viajar en ambos sentidos simultáneamente. Las líneas de handshaking de la RS-232 se usan para resolver los problemas asociados con este modo de operación, tal como en qué dirección los datos deben viajar en un instante determinado.

Es un protocolo desarrollado para la comunicación serial de dispositivos sencillos, ampliamente utilizado debido a la facilidad de comunicación y las ventajas en coste que representa la comunicación serial. Hace uso de conectores de tipo DB-25, sin embargo, es común observar dispositivos con conectores de tipo DB9, de 9 pines debido a su menor costo. El interfaz eléctrico utiliza una conexión eléctrica asimétrica con circuitos no equilibrados, todos referenciados a tierra.


https://extropynow.weebly.com/uploads/1/6/4/1/16411724/mikroc-u_i-rs232-protocol.pdf 

El protocolo RS-232 es una norma o estándar mundial que rige los parámetros de uno de los modos de comunicación serial. Por medio de este protocolo se estandarizan las velocidades de transferencia de datos, la forma de control que utiliza dicha transferencia, los niveles de voltajes utilizados, el tipo de cable permitido, las distancias entre equipos, los conectores, etc.

Además de las líneas de transmisión (Tx) y recepción (Rx), las comunicaciones seriales poseen otras líneas de control de flujo (Hands-hake), donde su uso es opcional dependiendo del dispositivo a conectar. A nivel de software, la CONFIGURACIÓN principal que se debe dar a una conexión a través de puertos seriales. RS-232 es básicamente la selección de la velocidad en baudios (1200, 2400, 4800, etc.), la verificación de datos o paridad (parida par o paridad impar o sin paridad), los bits de parada luego de cada DATO(1 ó 2), y la cantidad de bits por dato (7 ó 8), que se utiliza para cada símbolo o carácter enviado.

La Norma RS-232 fue definida para conectar un ordenador a un modem. Además de transmitirse los datos de una forma SERIE asíncrona son necesarias una serie de señales adicionales, que se definen en la norma. Las tensiones empleadas están comprendidas entre +15/-15 voltios.

http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro27/342_estndar_rs232.html

 

http://www.electronicasi.com/wp-content/uploads/2013/05/rs232.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Software para programar amiba2 (INTegra)

Amiba 2

¿QUÉ ES UN USART?