Módulos PWM
Módulos PWM
PWM son las siglas de Pulse
Width Modulation (Modulación por ancho de pulso). Para transmitir una señal, ya
sea analógica o digital, se debe modular para que sea transmitida sin perder
potencia o sufrir distorsión por interferencias.
PWM es una técnica que se usa para transmitir señales analógicas cuya señal portadora será digital. En esta técnica se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo (duty cycle) de una señal periódica es el ancho de su parte positiva, en relación con el período. Está expresado en porcentaje, por tanto, un duty cycle de 10% indica que está 10 de 100 a nivel alto.
Duty cycle = t / T
t = tiempo en parte
positiva
T = Periodo, tiempo total
Básicamente, consiste en activar una salida digital durante un tiempo y mantenerla apagada durante el resto, generando así pulsos positivos que se repiten de manera constante. Por tanto, la frecuencia es constante (es decir, el tiempo entre disparo de pulsos), mientras que se hace variar la anchura del pulso, el duty cycle. El promedio de esta tensión de salida, a lo largo del tiempo, será igual al valor analógico deseado.
- Si el ciclo de trabajo es de 0% significa que no hay tiempo con pulso en nivel alto y el motor está apagado.
- Si el ciclo de trabajo es de 25% significa que el 25% del tiempo el pulso está en nivel alto y el 75% en nivel bajo.
- Si el ciclo de trabajo es de 50% el tiempo que el voltaje está en bajo es igual al que está en alto.
- Si el ciclo de trabajo es de 100%, significa que el pulso está todo el tiempo en nivel alto. Esto causa que el motor esté trabajando al máximo porque recibe corriente todo el tiempo.
Ventajas
La principal ventaja es la
eficiencia energética. El circuito que tenga este método de control, entrega a
la carga una cantidad de potencia que es proporcional a la potencia que
necesita para realizar su trabajo.
- Si se necesita aumentar la velocidad de un motor se incrementa la potencia que se le entrega (ciclo de trabajo mayor)
- Si se necesita disminuir la velocidad de un motor se disminuye la potencia que se le entrega. (ciclo de trabajo menor)
- su sencillez, su reducido peso y su bajo precio.
Los reguladores PWM están
disponibles en tamaños hasta de 60 A y tienen una vida útil bastante larga,
algunos llevan incorporados un sistema de refrigeración de calor pasiva. Están
disponibles en distintos tamaños y para gran variedad de aplicaciones.
https://solectroshop.com/es/blog/que-es-pwm-y-como-usarlo--n38
https://unicrom.com/pwm-modulacion-por-ancho-de-pulso/
https://autosolar.es/blog/aspectos-tecnicos/que-es-un-regulador-pwm

Comentarios
Publicar un comentario