Cuestionario (unidad 1)
1.- ¿Qué es la electrónica digital y cual es la diferencia con respecto a la electrónica análoga?
La electrónica digital puede definirse como la parte de la electrónica que estudia los dispositivos, circuitos y sistemas digitales, binarios o lógicos.
A diferencia de la electrónica lineal o análoga, que trabaja con señales que pueden adoptar una amplia gama de valores de voltaje, los voltajes en electrónica digital están restringidos a adoptar uno de dos valores llamados niveles lógicos alto y bajo o estados 1 y 0.
2.-Define las siguientes Siglas
-VLSI (Very Large Scale Integration)
-MSI (Medium Scale Integration)
-SSI (Small Scale Integration)
-FPGA (Fiel Programable Gate Arrays)
-CPLD (Complex Programable Logic Device)
-CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor)
-TTL (Transistor-Transistor Logic)
-VHDL (Very High Speed Integrated Circuits Hardware Description Leguaje)
3.-¿Menciona 5 tipos de PLD?
Circuito integrado de aplicación específica(ASIC)
Complex Programmable Logic Device(CPLD)
Field Programmable Gate Array(FPGA)
Matriz lógica programable(PAL)
Dispositivos lógicos programables simples(SPLD)
- PROM(Programmable Read Only Memory). Memoria programable de solo lectura
- PLA(Programmable Logic Array). Matriz Logica programable
- PAL(Programmable Array Logic). Matriz Logica programable
- GAL (Generic Array Logic). Matriz Logica generica
5.- ¿Qué es un PLD?
(Programmable Logic Device, Dispositivo lógico programable) es un
componente electrónico empleado para la fabricación de circuitos digitales. A
diferencia de las puertas lógicas un PLD tiene una función indefinida. Antes de
que un PLD pueda ser usado en un circuito este puede ser programado.
Un PLD está formado por una matriz de compuertas AND y puertas OR, que
se pueden programar para conseguir funciones lógicas específicas.
6.-¿Qué es una compuerta lógica?
Son circuitos electrónicos conformados
internamente por transistores que se encuentran con arreglos especiales con los
que otorgan señales de voltaje como resultado o una salida de forma booleana,
están obtenidos por operaciones lógicas binarias (suma, multiplicación).
También niegan, afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas.
Estas compuertas se pueden aplicar en otras áreas de la ciencia como mecánica,
hidráulica o neumática.
Las compuertas lógicas operan con
aquellos estados lógicos que funcionan igual que una calculadora, de un lado
ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el
resultado.
7.-Menciona las compuertas lógicas más comunes en la electrónica digital
Compuerta AND
Esta compuerta es representada por una multiplicación en el Algebra de
Boole. Indica que es necesario que en todas sus entradas se tenga un estado
binario 1 para que la salida otorgue un 1 binario.
Compuerta OR
En el Algebra de Boole esta es una suma. Esta compuerta permite que con
cualquiera de sus entradas que este en estado binario 1, su salida pasara a un
estado 1 también.
El hecho de que la suma y la multiplicación sean asociativas permite
utilizar compuertas AND Y OR de más de dos entradas, sin ambigüedades en la
interpretación: si x, y, z son las entradas a una compuerta AND de tres
entradas, la salida, xyz, será 1 en sólo una de las 8 combinaciones posibles de
valores de entrada: x=y=z= 1. En el caso de la compuerta OR de tres entradas,
la salida, x+y+z será 0 sólo cuando x=y=z=0 y será 1 para cualquiera de las 7
combinaciones restantes.
Compuerta NOT
En este caso esta compuerta solo tiene una entrada y una salida y esta
actúa como un inversor. Para esta situación en la entrada se colocará un 1 y en
la salida otorgara un 0 y en el caso contrario esta recibirá un 0 y mostrara un
1.
Compuerta NAND
También denominada como AND negada, esta compuerta trabaja al contrario
de una AND ya que al no tener entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta
concede un 1 en su salida, pero si esta tiene todas sus entradas en 1 la salida
se presenta con un 0.
Compuerta NOR
Así como vimos anteriormente, la compuerta OR también tiene su versión
inversa. Esta compuerta cuando tiene sus entradas en estado 0 su salida estará
en 1, pero si alguna de sus entradas pasa a un estado 1 sin importar en qué
posición, su salida será un estado 0.
Compuerta XOR
También llamada OR exclusiva, esta actúa como una suma binaria de un
digito cada uno y el resultado de la suma seria la salida. Otra manera de verlo
es que con valores de entrada igual el estado de salida es 0 y con valores de
entrada diferente, la salida será 1.
Compuerta XNOR
Esta es todo lo contrario a la compuerta XOR, ya que cuando las entradas
sean iguales se presentará una salida en estado 1 y si son diferentes la salida
será un estado 0.
Compuerta IF
Esta compuerta no es una muy utilizada o reconocida ya que su
funcionamiento en estados lógicos es parecido a si solo hubiera un cable
conectado porque exactamente lo que se le coloque en la entrada, se encontrara
en la salida. Pero también es conocido como un buffer, en la práctica se
utiliza como amplificador de corriente o como seguidor de tensión para adaptar
impedancias.
8.-Escribe por lo menos 5 tipos de Elementos Digitales
• Compuerta NAND
• Compuerta NOR
• Compuerta OR
• Mutiplexores o multiplexadores
• Demultiplexores o demultiplexadores
• Decodificadores
• Codificadores
• Memorias
• flip-flops
• Micro Procesadores
• Micro Controladores
9.- ¿Qué es el Algebra de
boole?
El álgebra booleana o
también conocida como álgebra de boole, es un sistema matemático que se utiliza
para representar cualquier circuito lógico en forma de ecuaciones algebraicas,
es decir, es una herramienta que nos ayuda a resolver y a simplificar cualquier
tipo de problema que se nos presente dentro de los sistemas digitales.
La lógica booleana solo
permite dos estados del circuito, como True y False. Estos dos estados están
representados por 1 y 0, donde 1 representa el estado "Verdadero" y 0
representa el estado "Falso".
10.- ¿Qué son los mapas de
Karnaugh?
Un mapa de Karnaugh provee una manera alternativa de simplificación de circuitos lógicos. En lugar de usar las técnicas de simplificación con el álgebra de Boole, tú puedes transferir los valores lógicos desde una función booleana o desde una tabla de verdad a un mapa de Karnaugh. El agrupamiento de ceros 0 y unos 1 dentro del mapa te ayuda a visualizar las relaciones lógicas entre las variables y conduce directamente a una función booleana simplificada.
Comentarios
Publicar un comentario