Compuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
Las Compuertas Lógicas son
circuitos electrónicos conformados internamente por transistores que se
encuentran con arreglos especiales con los que otorgan señales de voltaje como
resultado o una salida de forma booleana, están obtenidos por operaciones
lógicas binarias (suma, multiplicación). También niegan, afirman, incluyen o
excluyen según sus propiedades lógicas. Estas compuertas se pueden aplicar en
otras áreas de la ciencia como mecánica, hidráulica o neumática.
Las compuertas lógicas operan
con aquellos estados lógicos que funcionan igual que una calculadora, de un
lado ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el
resultado.
Trabajan en dos estados,
"1" o "0". El estado 1 tiene un valor de 5v como máximo y
el estado 0 tiene un valor de 0v como mínimo y existiendo un umbral entre estos
dos estados donde el resultado puede variar sin saber con exactitud la salida
que nos entregará.
Cada una de las compuertas
lógicas se les representa mediante un símbolo, y la operación que realiza (Operación
lógica) le corresponde una tabla, llamada Tabla de Verdad.
Compuerta AND
Esta compuerta es representada
por una multiplicación en el Algebra de Boole. Indica que es necesario que en
todas sus entradas se tenga un estado binario 1 para que la salida otorgue un 1
binario.
Compuerta OR
En el Algebra de Boole esta es
una suma. Esta compuerta permite que con cualquiera de sus entradas que este en
estado binario 1, su salida pasara a un estado 1 también.
El hecho de que la suma y la
multiplicación sean asociativas permite utilizar compuertas AND Y OR de más de
dos entradas, sin ambigüedades en la interpretación: si x, y, z son las
entradas a una compuerta AND de tres entradas, la salida, xyz, será 1 en sólo
una de las 8 combinaciones posibles de valores de entrada: x=y=z= 1. En el caso
de la compuerta OR de tres entradas, la salida, x+y+z será 0 sólo cuando
x=y=z=0 y será 1 para cualquiera de las 7 combinaciones restantes.
Compuerta NOT
En este caso esta compuerta
solo tiene una entrada y una salida y esta actúa como un inversor. Para esta
situación en la entrada se colocará un 1 y en la salida otorgara un 0 y en el
caso contrario esta recibirá un 0 y mostrara un 1.
Compuerta NAND
También denominada como AND
negada, esta compuerta trabaja al contrario de una AND ya que al no tener
entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en su salida, pero
si esta tiene todas sus entradas en 1 la salida se presenta con un 0.
Compuerta NOR
Así como vimos anteriormente,
la compuerta OR también tiene su versión inversa. Esta compuerta cuando tiene
sus entradas en estado 0 su salida estará en 1, pero si alguna de sus entradas
pasa a un estado 1 sin importar en qué posición, su salida será un estado 0.
Compuerta XOR
También llamada OR exclusiva,
esta actúa como una suma binaria de un digito cada uno y el resultado de la
suma seria la salida. Otra manera de verlo es que con valores de entrada igual
el estado de salida es 0 y con valores de entrada diferente, la salida será 1.
Compuerta XNOR
Esta es todo lo contrario a la
compuerta XOR, ya que cuando las entradas sean iguales se presentará una salida
en estado 1 y si son diferentes la salida será un estado 0.
Compuerta IF
Esta compuerta no es una muy
utilizada o reconocida ya que su funcionamiento en estados lógicos es parecido
a si solo hubiera un cable conectado porque exactamente lo que se le coloque en
la entrada, se encontrara en la salida. Pero también es conocido como un
buffer, en la práctica se utiliza como amplificador de corriente o como
seguidor de tensión para adaptar impedancias.
Ejemplo
Para resolver este diagrama se
deben identificar las entradas y compuertas que se encuentran:
Entradas; X Y Z
Compuertas; not (inversor), and
(multiplicación), or (suma)
Función Boleana
Este circuito cuenta con 3 entradas XYZ en las cuales X & Z están conectadas a una compuerta inversora en la primera compuerta and se encuentra una entrada de X negada con Y en la segunda compuerta de and se encuentra Z negada con Y las salidas de estas compuertas están conectadas a una compuerta or, el resultado final del sistema (salida) es X’Y + YZ’
Tabla de verdad
|
X |
Y |
Z |
F |
|
0 |
0 |
0 |
|
|
0 |
0 |
1 |
|
|
0 |
1 |
0 |
|
|
0 |
1 |
1 |
|
|
1 |
0 |
0 |
|
|
1 |
0 |
1 |
|
|
1 |
1 |
0 |
|
|
1 |
1 |
1 |
|
|
X |
Y |
Z |
F |
|
0 |
0 |
0 |
0 |
|
0 |
0 |
1 |
|
|
0 |
1 |
0 |
|
|
… |
|||
|
X |
Y |
Z |
F |
|
0 |
0 |
0 |
|
|
0 |
0 |
1 |
|
|
0 |
1 |
0 |
|
|
0 |
1 |
1 |
1 |
|
… |
|||
-------------------------------------------2ª
FORMA------------------------------------------
F= X’Y + YZ’
X’Y
0 1
[1] Bustamante,
A., 2011. Lógica Y Argumentación. Pearson Educación de México, SA de CV.
[2]
"Las Compuertas Lógicas y sus Operaciones Lógicas (Y, O, NO, NAND, NOR,
XOR, XNOR)", Logicbus.com.mx , 2021. [En línea]. Disponible:
https://www.logicbus.com.mx/compuertas-logicas.php. [Consultado: 7 de
septiembre de 2021].
[3] Service.udes.edu.co , 2021. [En línea]. Disponible:
http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/pedropatino/compuertas.pdf. [Consultado:
7 de septiembre de 2021].














Comentarios
Publicar un comentario